Saltar al contenido

Meditar con mi Diosa Interior

  • por

Hace un tiempo una amiga que tenía su mundo mental y emocional en pleno caos pidió consejo a otra persona. Esta segunda persona le comentó que se mirase, que pensase, que analizase y sacase conclusiones. Le repitió reiteradamente el concepto de que pensara, pero no usó ese término, sino que le dijo medita, con la idea de que entendiese que debía pensar en profundidad. Recuerdo una mañana cuando mi amiga me llamó y me dijo: “Lorena, me han dicho que para resolver mi caos mental tengo que meditar, pero yo no sé cómo se hace”. Así que empezamos a meditar, primero con prácticas sencillas de toma de consciencia y con el tiempo empecé a acompañarla en el encuentro de su Diosa Interior. 

Meditar puede ser un ejercicio sencillo en el que simplemente entremos en nosotras durante unos minutos y también puede ser un ritual y una forma de vida. Sea como fuere, es importante entender que no es lo mismo pensar que meditar, ya que lo primero es un acto mental mientras que lo segundo consiste en conectar con el inconsciente. O al menos eso buscamos con la práctica.

Índice

El noble arte de no hacer nada

Recuerdo en una formación un ejercicio donde meditamos en pareja  uno frente al otro (experiencia preciosa y muy potente por cierto).

Meditación para conectar con mi Diosa Terapia y Empoderamiento Menstrual

Recuerdo que nos dijeron que meditar consiste en no hacer nada, en practicar la técnica taoísta del wu wei, el arte de no hacer nada y dejar que las cosas fluyan. Cerrar los ojos y estar contigo misma ya es meditar, no necesitas hacer más. Es, por tanto, una forma de dedicarte tiempo y de escucharte.

Entonces, ¿para qué hacemos meditaciones guiadas y visualizaciones?

Para conducir al inconsciente por esas partes que en un principio no sabe llegar, o mejor dicho, que nosotras desde nuestro consciente no sabemos llegar. Una meditación guiada, al tener una temática concreta, facilita las cosas, nos conduce mediante imágenes al objetivo que queremos trabajar. Con práctica, comprobaremos que la comunicación con el inconsciente nos trae imágenes, palabras, sonidos, recuerdos que están presentes aunque a nivel consciente no nos hayamos percatado.

Meditar saca todo lo que tenemos dentro, nos enfrenta a cosas que no queríamos ver, nos reconcilia con personas y procesos y nos muestra el camino a seguir.

A mí me encanta redactar mis propias meditaciones guiadas, también trabajo con piedras,  con el cuenco tibetano, con el silencio. Aunque más adelante te daré algunos de mis tips, en realidad no necesitas todos estos elementos, pero ayudan mucho y animan a seguir con la rutina meditativa. Una práctica muy sencilla con la que puedes empezar es meditando un minuto al día, donde lo importante es aprender a conectarte con tu respiración, la base consciente de la meditación. Hay un vídeo muy conocido donde se explica la técnica, te lo dejo aquí. 

Conjuntas, en solitario, guiadas, con música, con piedras, velas, incienso… lo importante es estar contigo, dedicarte tiempo, escucharte.

Meditar es un acto de Amor hacia ti misma.

La meditación como ritual

Meditar nos lleva fácilmente a conectar con nuestra energía y nuestra parte espiritual. Esta conexión  nos invita a realizar rituales. No importa si esos rituales los seguimos de un manual, de un artículo de un blog o los creamos nosotras mismas. Tampoco importa la ocasión, ya que podemos ritualizar cualquier evento energético, ya sea una iniciación, una ofrenda, un círculo de mujeres o una meditación (aunque todos estos eventos aceptan meditaciones). Lo que te presento hoy son una serie de pautas muy sencillas que para mí son fundamentales a la hora de realizar cualquier tipo de ritual. ¿Las quieres conocer?

Lo primero es saber qué estás ritualizando: una meditación para bendecir el Útero, como la Womb Blessing®, un Rito de Paso, o una fiesta wiccana. También si hay entidades, dioses, o ancestros incluso a los que quieres venerar o reconocer, y qué objetivo buscas con el ritual. Será importante para que sepas con qué elementos debes contar.

Meditación para conectar con mi Diosa Terapia y Empoderamiento Menstrual

Es importante elegir el espacio. Hay rituales que son ideales hacer al aire libre, pero es importante elegir el momento y el lugar. Por ejemplo, el Rito 13º del Útero Munay-ki queda precioso en la playa, incluso dentro del agua mojándonos hasta el vientre, pero en invierno sería una locura. Igual que una iniciación en Umbanda o Candomblé normalmente se practica dentro del Terreiro, el templo que acoge estos cultos. Elige tu espacio y sacralízalo a tu manera.

Todo ritual tiene un altar. ¿Sabes por qué? Porque es el lugar donde colocamos los elementos que representan la energía que estamos invocando. Un altar pagano tendrá representados a los cuatro elementos de la naturaleza: aire con incienso, agua con una copa de agua, fuego con la vela y tierra con una piedra, un ejemplo sencillo y básico. Si dedicas el ritual a una entidad, pon una imagen suya, si lo dedicas a una estación, puedes poner hojas  y flores propias de ese tiempo, o una ofrenda con frutas. Puedes combinar dos energías afines que tú las sientas así, aunque a veces es bueno conocer qué dice la tradición al respecto. Por ejemplo, considero una buena idea hacer un ritual para la abundancia y colocar elementos dorados, a Lakshmi y Oxum juntas y frutas de verano, pero no pondría a compartir espacio a Ogum y Xangô en un altar de Umbanda o al Rey Roble y el Rey Acebo en la fiesta wiccana de Yule.

Dos términos fundamentales: concentración y silencio.

Parece evidente, ¿verdad? ¡Pues a veces no lo es! No te imaginas la cantidad de veces que, al terminar una meditación, lo primero que hace la persona es continuar una conversación justo en el mismo punto donde la dejó antes de empezar a meditar. 

Meditación para conectar con mi Diosa Terapia y Empoderamiento Menstrual

En ese caso no ha habido ni concentración ni silencio, porque la voz interior se ha pasado todo el tiempo recordándole a la persona el tema que dejó a medias en su conversación. Es también muy importante mantener silencio y concentrarse durante el ritual. Que sí, que también he visto casos de esos.

Abre el ritual expresando la intención. Tanto si estoy sola como en grupo, es importante declarar cuál es la intención del ritual que estamos haciendo, aunque sea evidente. Puedo convocar una meditación tan conocida como la nombrada antes Worlwide Womb Blessing ®, la Bendición Mundial de Útero, y aunque las asistentes a mi convocatoria sean expertas, mi deber es expresar de viva voz qué vamos a hacer y para qué. Con respecto a la importancia de la voz en el ritual, la autora Harwe Tuileva habla sobre este tema en un libro recomendadísimo, Un viaje de trece lunas.

Si vas a realizar un ritual grupal, explica en qué va a consistir. Este paso va ligado al anterior de declarar la intención, y en el caso de que haya más gente y éstos deban hacer algo durante el mismo, es importante avisar con tiempo, primero por la comodidad y tranquilidad de todos los asistentes, y después para que todo fluya lo mejor posible. Además, si alguien hace algo sin entender, el ritual pierde fuerza.

Tanto en procesos terapeúticos como en rituales, todo trabajo que se abre debe ser cerrado. No dejamos el ciclo abierto, aunque el trabajo sea largo como puede ser en terapia. En un ritual es más fácil, normalmente se abren y se cierran el mismo día (hay excepciones, como los rituales de Candomblé o Batuque, que duran varios días, pero también se cierran). 

Meditación para conectar con mi Diosa Terapia y Empoderamiento Menstrual

 Abrimos con una intención, y cuando cerramos agradecemos por todo lo sucedido durante el ritual, incluso lo que no nos haya gustado, porque todo sucede por algo, por aprendizaje o porque tenía que ser así por el motivo que fuera.

La conexión con mi Diosa

La Diosa Interior reside en el Útero, el centro de energía femenina. Un buen equilibrio emocional y una menstruación sana significa tener una relación armonizada con Ella. 

La clave de todo está en tu Útero, ya que es tu segundo corazón, flanqueado por los ovarios que te recuerdan tu función como Mujer y tu capacidad de reproducción, y no sólo hijos, sino también ideas y proyectos.

Recuerda que la menstruación es un parto donde soltamos, dejamos ir y fluimos con la vida. La Diosa custodia y mima tu Útero, lo observa desde fuera y al mismo tiempo habita en él. Lo ilumina y colorea con los tonos que tú desees ponerle, y hace que ese espacio sea tu sanctasanctórum, tu verdadera zona de confort a la que puedas acceder siempre que lo desees.

Este centro de creación es tu base de abundancia. En él habita tu luna con sus cuatro fases, habita tu flor de belleza, habita tu sabiduría y tu energía creadora.  Y este centro se expandirá hasta donde tú desees que lo haga, recuerda que tiene raíces y que sus límites pueden ser ilimitados.

Los motores que activan el funcionamiento de tu Útero son de tecnología sencilla: Amor, Alegría, Belleza, Intuición, Prosperidad, Compasión y Fluidez. Sólo tú eliges cuántos quieres activar y cuándo deseas hacerlo. No hay prisa, sólo escúchate. Medita.

No hemos podido validar tu suscripción 🙁
Se ha realizado tu suscripción.

Regalito para ti:

Guía práctica anti dolor menstrual 

Únete a mi Tribu Menstrual, consigue tu regalo y empodérate💃

Meditación: Conectar con mi Diosa

Como ya eres una experta en meditar y preparar rituales,te regalo una meditación sencillita para conectar con tu Diosa interior. No necesitas aprendértela de memoria, simplemente léela, observa la secuencia de los pasos a seguir y déjate llevar, fluye. 

Empezamos limpiando el ambiente, por ejemplo con incienso o palo santo. Para conectar con la  Diosa, a mí me gustan olores como rosa, canela, jazmín o artemisa. Déjate llevar y elige el que más vibre contigo. El aroma dice mucho del carácter de tu Diosa.

Puedes trabajar con Diosas arquetípicas como Lakshmi, Oxum o Hécate, incluso con los Arquetipos Menstruales. Te propongo en esta ocasión que no uses referencias, deja que la Diosa se revele con su perfecta imagen.

Elige una música que te inspire, que te ayude a concentrarte y por supuesto que te guste. Si te gustan los mantras, tienes por ejemplo a Deva Premal, si prefieres que sólo sea instrumental, hay muchas listas de reproducción en diferentes plataformas musicales.

Enciende una vela del color que más te guste, siéntate cómodamente o túmbate, lo que te pida el cuerpo, toma una respiración profunda y ábrete a disfrutar.

1.- Toma una respiración profunda, llevando el aire desde tu nariz hasta el estómago. Retenlo un momento, para después expulsarlo lentamente por la boca. Repite esta acción tres veces.

2.- Sigue consciente de tu respiración, mientras vas permitiendo que el cuerpo se relaje. Toma conciencia del peso del mismo y recuerda que eres hija de la Madre Tierra, que tus raíces te unen a ella.

Meditación para conectar con mi Diosa Terapia y Empoderamiento Menstrual

3.- Desde esas raíces toma la energía que la Madre Tierra te envía. Déjala que suba por tus piernas y que, poco a poco, vaya atravesando y activando tus chakras, uno a uno, empezando por el perineo, siguiendo por el Útero, a continuación el estómago, luego el corazón, la garganta, el tercer ojo y finalmente la corona de tu cabeza, por donde esa energía saldrá de tu cuerpo.

4.- Permítete acompañar a esa energía en su ascenso hacia esos planos sutiles de existencia donde reside la divinidad en su más inmensa plenitud. Observa y reconocerás  el espacio en el que te encuentras: un bosque, una playa, o un espacio especial para ti, como tu habitación, o la casa de tu infancia. Tu espacio sagrado tiene la forma y los colores que tú decidas que tengan.

5.- Siéntate cómodamente y llama a la Diosa, invítala a que te acompañe. Deja que llegue, y obsérvala. Fíjate bien, quizás su rostro es nuevo o ya lo conoces. Puede ser la Diosa arquetípica con la que trabajas, o una ancestra, o incluso puede que seas tú misma. No te sorprendas si fuera así, pues nuestra Diosa interior reside dentro de nosotras.

6.- Abrázala, tómala de las manos y escucha lo que ella te quiera decir. Pregúntale y ábrete a recibir sus respuestas, más allá de este bello ejercicio de meditación. Permanece en la compañía de la Diosa todo el tiempo que necesites.

Meditación para conectar con mi Diosa Terapia y Empoderamiento Menstrual

7.- Una vez que vuestro encuentro llegue a su fin, despídete de ella como lo sientas y recibe de sus manos una bola de energía que llevarás contigo en tu camino de regreso.

8.- Empieza a descender por el mismo camino por el que llegaste acompañando a la energía de la Madre Tierra. Llega hasta tu corona y desciende por todo tu cuerpo, volviendo a encontrarte con la Madre Tierra. Entrégale a ella la bola de energía que te regaló la Diosa.

9.- Recibe de la Madre Tierra otra bola de energía un poco más pequeña, la cual portarás en tu camino de ascenso por tus raíces que dan entrada a tu cuerpo hasta que llegues a tu corazón, atravesando piernas, perineo, Útero y estómago. Siéntete enraizada y conectada con la energía divina.

10.- Coloca las manos en tu corazón, agradece la energía de la Diosa y de la Madre Tierra, agradécete  el haberte permitido conectar con tu parte divina y, cuando te sientas preparada, toma una respiración profunda, dibuja una sonrisa en tu rostro, abre los ojos y sé bienvenida.

Es posible que este tipo de meditación te dé hambre, si es así, no te prives. Tu única misión a partir de ahora es disfrutar y seguir los impulsos de tu corazón, que son los mismos que los de tu Diosa.

Crea tu propio Templo Sagrado a través de una poderosa meditación y conéctate con tu Diosa

Accede a mi curso online “Sanctasanctórum: Cómo crear mi Espacio Sagrado” por sólo 9,99€

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Lorena González Godoy
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la consulta que realizas en este Blog.
Legitimación: Tu consentimiento explícito de que quieres recibir esta información
Destinatarios: Los datos que me facilitas están en mi servidor de web y email IONOS y en los servidores de Google Drive, todos ellos que cumplen con la RGPD
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en lorena@lorenagonzalezterapeuta.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.