Saltar al contenido

Las cinco heridas de la Niña Interior

  • por

Seguro que no te suena novedoso hablar de la Niña Interior, esa parte nuestra de la infancia que aún vive en nosotras, esa mini yo que aún somos. La Niña Interior aparece en procesos de sanación y empoderamiento femenino rápidamente, cuando conectamos con un recuerdo de la infancia, con el origen de nuestros traumas, o cuando estamos en esa fase de amarnos de manera holística y enviamos amor incondicional a la niña que fuimos. Estos ejercicios siempre desatan muchas lágrimas.

Hoy vamos a hablar de la Niña Interior a través de la teoría de las cinco heridas que todo niño trae en mayor o menor medida. Siempre hay una herida que nos resalta más, con la que nos identificamos sobre las otras. Si descubres cuál es la tuya, puedes empezar a tratarla para sanar esa parte de tu Niña que está herida.

Índice

¿Qué son las heridas de la Niña Interior?

Las heridas de todo Niño Interior son experiencias traumáticas que se gestan con el bebé a partir de las memorias ancestrales que herede, de su Proyecto Sentido o programa con el que venimos a la vida y con las experiencias que vivimos durante nuestros primeros pasos.

Hay un libro maravilloso que no puedo dejar de recomendarte, que es Las cinco heridas que impiden ser uno mismo, de Lise Bourbeau. En él, tienes detallada cada herida, su origen y cómo afecta en la personalidad. En este artículo daremos algunas pinceladas para que puedas empezar a trabajarlas y además te indicaré en qué partes de nuestros genitales se encuentran esas heridas, por si te animas a trabajarlas con masajes, meditación, fitoenergética o cualquier técnica que elijas.

La herida de Abandono

Nadie me quiere y no puedo sola

Esta herida se caracteriza por sentir falta de afecto de los demás, incluso cuando se vive rodeada de él, cuando se tiene un hogar feliz pero hay un vacío dentro. Las Mujeres con esta herida suelen sentirse solas, y tienen una tendencia a ausentarse. Les cuesta tomar decisiones y su semblante es de tristeza.

Niña Interior Menarquía Empoderamiento Femenino Menstrual

¿Dónde encontramos esta herida? En los labios menores

¿Qué máscara le mostramos al mundo? Dependencia emocional 

 

Aunque se alimentan bien, pueden tener tendencia a la bulimia, ya que este síntoma encierra la idea de que rechazo el alimento, rechazo lo que me dan. Si tenemos en cuenta de que aprendimos a comer porque Mamá nos alimentaba con su pecho, en el fondo rechazo el alimento de Mamá por falta de merecimiento. Su dependencia emocional las puede llevar a padecer enfermedades raras y largas que haga que haya siempre alguien pendiente de ellas. La falta de amor que sienten las hace propensas a la diabetes.

El Abandono se transmite por el progenitor del sexo contrario al del bebé, en la Niña se trata de Papá, por lo que hay que buscar en qué vivió la Niña ese abandono, desde que no pudo asistir a su nacimiento hasta que el padre la abandonó directamente. Esta herida también marcará su relación con los hombres.

¿Qué necesita esta Niña para empezar a sanar? Reconocimiento, empezando por el suyo propio. Necesita bajar la guarda y permitirse recibir el amor de los demás, y pedir aquello que necesite. Necesita abandonar a la víctima y abrazar a esa Niña Interior para que no sienta sola nunca mas.

La herida de Rechazo

No debería estar viva

Esta herida se relaciona sobre todo con bebés no deseados, ya sea porque alguno de los progenitores, o los dos, mostraron un rechazo hacia ese embarazo o porque la primera reacción al enterarse del embarazo fue negativa aunque después cambiaran de opinión. Las Mujeres con rechazo son muy susceptibles y subjetivas a la hora de analizar los hechos. De tendencia huidiza, no suelen sentirse vistas por los demás

¿Dónde encontramos esta herida? En los labios mayores

¿Qué máscara le mostramos al mundo? Soledad, actitud ermitaña.

Menarquía primera menstruación niñas Lorena González Terapia y Empoderamiento Menstrual

Las niñas con Rechazo caen con facilidad en adicciones, para llenar esos huecos de ausencia. Pueden manifestar anorexia, nuevamente rechazando el alimento, su propia feminidad y el modelo de Mujer que conocen, tal y como pasa con la amenorrea.

Esa relación con el sentir rechazo o sentirse rechazadas las puede llevar a desarrollar alguna alergia y problemas respiratorios como asma.

El Rechazo proviene del progenitor del mismo sexo que el bebé, en este caso la Mamá. Nuevamente, buscamos qué nos transmitió Mamá y si ese rechazo fue por mí o por miedo a ser rechazada ella por otros, por ejemplo, una madre soltera.

¿Qué necesita esta Niña para empezar a sanar? Bajar la guardia física y emocionalmente, para no vivir en tensión. Aprender a  ocupar su espacio superando ese miedo constante a no querer molestar. Dale amor y dile que está en la Vida porque la propia Vida la quiere en ella.

La herida de Humillación

Soy indigna, no me merezco nada

Las Niñas con esta herida viven una constante sensación de esclavitud emocional, no se sienten libres aunque lo sean. Necesitan saciarse de experiencias porque nada las llena. Tienen un conflicto con la vergüenza, tanto por sentirla como por provocarla.

Menarquía primera menstruación niñas Lorena González Terapia y Empoderamiento Menstrual

¿Dónde encontramos esta herida? En el clítoris

¿Qué máscara le mostramos al mundo? Masoquista, no como rol sexual (o sí) sino provocándose situaciones de maltrato.

La Humillación provoca desajustes alimenticios relacionados con la vergüenza, como puede ser atiborrarse a grasas, dulces y alimentos ultraprocesados y después culparse y avergonzarse de sí misma. La necesidad de moverse para huir puede manifestarles síntomas que les impidan moverse como trastornos varios en pies y piernas.

La herida la transmite cualquiera de los progenitores, aunque suele ser la del mismo sexo del bebé. En este caso, la Mamá. La Niña suele recibir críticas por parte de una Mamá estricta y exigente, por lo que nunca se sentirá que está altura, nunca será suficiente.

¿Qué necesita esta Niña para empezar a sanar? Saber algo que es fundamental, qué es suficiente tal y como es y tal y como lo está haciendo. Aunque ansía la libertad, le teme porque en el fondo sigue buscando la aprobación. Acoge a esa Niña que fuiste y dile cuán orgullosa estás de ella y de cómo lo está haciendo.

No hemos podido validar tu suscripción 🙁
Se ha realizado tu suscripción.

Regalito para ti:

Guía práctica anti dolor menstrual 

Únete a mi Tribu Menstrual, consigue tu regalo y empodérate💃

La herida de Traición

Yo puedo sola con todo

Las Niñas con esta herida tienen actitud de autosuficiencia, no permitiendo ni que las ayuden ni que otros vean su debilidad. Suelen boicotearse, ya que antes de fracasar, provocan el fracaso. A su vez, les gustan llamar la atención, suelen ser sociables y divertidas.

¿Dónde encontramos esta herida? En la vagina

¿Qué máscara le mostramos al mundo? Controladora

Menarquía primera menstruación niñas Lorena González Terapia y Empoderamiento Menstrual

Estas Niñas suelen tener buen apetito, con tendencia a comer rápido, para evitar alargar situaciones que den lugar a hechos inesperados, y a salar y especiar mucho la comida, para tapar lo que pueda haber debajo. Pueden manifestar herpes bucales y problemas estomacales, por no manifestar ni digerir, al igual que agorafobia, por miedo a encontrarse con los otros.

 La Traición se transmite por el progenitor del sexo opuesto al bebé, en este caso Papá. Nuevamente, miramos en nuestras memorias en qué momento Papá nos falló o no cumplió con una promesa que para nosotras en ese momento era muy importante.

¿Qué necesita esta Niña para empezar a sanar? Confiar, tanto en ella como en los otros. Trabajar la paciencia y dejar que las cosas sucedan. Enséñale a tu niña el noble arte del fluir y de vivir el presente.

La herida de Injusticia

No puedo permitirme fallar ni equivocarme

Estas Niñas se consideran cálidas y rechazan por completo la frialdad, aunque en realidad ellas son más frías de lo que piensan. Son perfeccionistas, autoexigentes y con tendencia a justificarse. Son muy duras con su cuerpo y su aspecto físico.

Menarquía primera menstruación niñas Lorena González Terapia y Empoderamiento Menstrual

¿Dónde encontramos esta herida? En el punto g

¿Qué máscara le mostramos al mundo? Frialdad

Las Niñas con Injusticia suelen comer alimentos salados y crujientes, para hacer ruido como manera inconsciente de liberar tensión. Controlan mucho su alimentación, aunque siempre encuentran un argumento para justificar cuando relajan su dieta. 

Son propensas al agotamiento y  a síntomas que no les permite liberarse ni perder el control, ya sea estreñimiento o anorgasmia. La incapacidad de verse a sí misma con buenos ojos puede despertarles problemas de vista.

Este síntoma se hereda del progenitor del mismo sexo, en este caso Mamá. Quizás no sentí su amor de pequeña, o al menos como yo lo necesitaba. Quizás Mamá no me lo podía dar, no estaba en condiciones para hacerlo, pero lo que me dio fue suficiente, por eso hoy estoy aquí.

¿Qué necesita esta Niña para empezar a sanar? Recibir ese amor que no se permite y darlo. Reconocer la mirada fría del otro y sentir compasión desde la empatía. Abrirse a otras formas de proceder y dejarse sorprender por la Vida y sus constantes regalos.

Ahora yo cuido de ti

Yo soy la grande, tú eres la pequeña

Mi querida Niña, sé que en el pasado te sentiste sola, triste, ignorada, invisible. Sentiste que no eras bienvenida, que molestabas, que no te merecías recibir amor, que eras incapaz. Quizás no tuviste todo lo que querías, incluso lo que necesitabas, pero ahora estás aquí, conmigo. Ahora sí puedes recibir porque yo sí estoy en condición de dártelo, yo sí puedo hacerme cargo de ti como lo necesitas. Gracias Mamá, gracias Papá, porque todo lo que hicieron fue creyendo que era lo mejor, incluso cuando no estuvieron, cuando fallaron, porque de esas experiencias duras también aprendí, y mucho.

Ahora puedes volver a ser Niña otra vez, porque yo me encargo de todo, yo soy la adulta.

Ahora estoy disponible para ti.

Sana tu ciclo menstrual y a tu Niña Interior con hierbas y Flores de Bach

Accede a mi Formación online “Sana tu esencia: Niña Interior, ciclo menstrual y Flores de Bach”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Lorena González Godoy
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la consulta que realizas en este Blog.
Legitimación: Tu consentimiento explícito de que quieres recibir esta información
Destinatarios: Los datos que me facilitas están en mi servidor de web y email IONOS y en los servidores de Google Drive, todos ellos que cumplen con la RGPD
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en lorena@lorenagonzalezterapeuta.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.