Saltar al contenido

Los Chakras: qué son y cómo beneficiarte de ellos

  • por

Cuando buscamos armonía y equilibrio en nuestra vida solemos recurrir a diferentes prácticas espirituales. Una de las más comunes es el trabajo con los chakras.

En este artículo vamos a explorar en profundidad qué son los chakras, cómo afectan nuestro cuerpo y mente, y cómo puedes equilibrarlos para optimizar tu salud y vitalidad.

Índice

¿Qué son los chakras?

Los chakras son centros de energía que se encuentran ubicados a lo largo de la columna vertebral. Originarios de la tradición hindú, estos vórtices energéticos influyen en nuestra salud física, emocional y espiritual.

Conocerlos y saber qué energías y parte del cuerpo rigen nos ayudarán a alcanzar una salud holística óptima.

Los siete Chakras

Tenemos muchos chakras en el cuerpo, al igual que tenemos diferentes cuerpos a la vez: físico, espiritual, energético, mental. Vamos a conocer siete chakras, que son los principales y con los que más vas a trabajar:

  • Chakra Raíz (Muladhara): Se encuentra en el perineo y es color rojo. Rige la zona genital. Se relaciona con la supervivencia, la seguridad y la conexión con la Tierra.
  • Chakra Sacro (Svadhisthana): Se encuentra en el vientre, en el útero en las Mujeres. Es color naranja. Se asocia con la creatividad, la sexualidad y las emociones.
  • Chakra Plexo Solar (Manipura): Se encuentra en el estómago y es color amarillo. Influencia en la autoestima, la confianza, el valor y la vitalidad.
  • Chakra Corazón (Anahata):  Se encuentra en el corazón y sus colores son rosa y verde. Se conecta  con el amor, la energía de dar  y recibir, la compasión y las relaciones.
  • Chakra Garganta (Vishuddha): Se encuentra en la garganta y su color es azul. Se relaciona con la comunicación y la expresión personal.
  • Chakra Tercer Ojo (Ajna): Se encuentra en el entrecejo y su color es violeta. Se vincula a la intuición y la percepción espiritual.
  • Chakra Coronilla (Sahasrara): Se encuentra en la coronilla de la cabeza y su color es blanco. Se asocia con la espiritualidad y la conexión con lo divino, el Universo y los seres de luz.

Trabajar con tus chakras te mantendrá conectado contigo mismo, en armonía y equilibrio. Un  bloqueo o malestar en un chakra es un aviso de algo que tienes que sanar. Aprender a meditar con tus chakras te ayudará mucho a reconocer qué necesita tu cuerpo y sanarlo rápidamente.

Los chakras y nuestro bienestar

Cada chakra está conectado con diferentes aspectos de nuestra vida y salud.

Cuando los chakras están desequilibrados o bloqueados, pueden manifestarse problemas físicos, emocionales o espirituales.

Por ejemplo, un desequilibrio en el Chakra Raíz puede despertar miedos con respecto al dinero. El  Chakra del Corazón cuando se bloquea nos conecta con la creencia de que nadie nos quiere. Y el Chakra Tercer Ojo al desequilibrarse puede hacer que no veamos las cosas claras.

Los chakras están interconectados, creando un canal energético en nuestro cuerpo. Cuando un chakra se desequilibra puede desequilibrar a los demás creando una cascada de impactos negativos en el bienestar general.

Si conocemos cómo se mueve esta energía en nuestro cuerpo podremos sanar muchos problemas de raíz.

Técnicas para equilibrar nuestros chakras

Estas prácticas sencillas puedes hacerlas en tu vida cotidiana. No dudes en acudir a un terapeuta especializado si ves que tu problema no se resuelve.

  • Meditación: La meditación es una herramienta muy poderosa para equilibrar los chakras. Al centrarte en cada chakra durante la meditación, puedes visualizar la energía fluyendo libremente, disipando bloqueos y restaurando el equilibrio. Puedes buscar meditaciones guiadas especializadas en cada chakra o en la alineación de todos a la vez.
  • Yoga: El yoga es una práctica que se centra en la alineación y el flujo de energía. Incorporar posturas específicas y secuencias diseñadas para cada chakra puede ayudar a desbloquear y equilibrar estos centros de energía.
  • Piedras y cristales: Cada chakra tiene sus piedras y cristales. Utilizar cristales durante la meditación o llevarlos cerca del cuerpo puede ayudar a restaurar el equilibrio energético. Por ejemplo, la amatista es la piedra de Chakra Tercer Ojo y la ágata carniola la del Chakta Sacro.
  • Aromaterapia: Los aceites esenciales también tienen propiedades terapéuticas que pueden estimular y equilibrar los chakras. Por ejemplo, la salvia es maravillosa para limpiar el Chakra Coronilla.

Conclusión: equilbra tus chakras y ordena tu vida

Descubrir y equilibrar los chakras es una práctica que ofrece beneficios significativos para el bienestar integral.

Al incorporar técnicas como la meditación, el yoga y la sanación con piedras en tu rutina diaria desbloquearás sin darte cuenta la energía que tengas estancada y mejorarás tu salud física, emocional y espiritual.

Recuerda que cada persona es única, así que encuentra las prácticas que mejor se adapten a ti. Esta búsqueda puede requerir tiempo y experimentación. Cuando encuentres qué prácticas le sientan mejor a tus chakras, simplemente lo sabrás. Confía en tu intuición.

 

Conecta con tu energía y con tus seres de luz a través de meditaciones guiadas

Descubre mi curso “Sanctasanctórum: cómo crear mi espacio sagrado” y alcanza tu empoderamiento espiritual

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Lorena González Godoy
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la consulta que realizas en este Blog.
Legitimación: Tu consentimiento explícito de que quieres recibir esta información
Destinatarios: Los datos que me facilitas están en mi servidor de web y email IONOS y en los servidores de Google Drive, todos ellos que cumplen con la RGPD
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en lorena@lorenagonzalezterapeuta.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.